Multitech MTCBA-G-EN-F2 Manual do Utilizador

Consulte online ou descarregue Manual do Utilizador para Redes Multitech MTCBA-G-EN-F2. CAPÍTULO 2 CONCEPTOS DE TELEMETRÍA, TELEMANDO Y RED Manual do Utilizador

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 28
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 0
CAPÍTULO 2
CONCEPTOS DE TELEMETRÍA, TELEMANDO Y RED GSM
En el presente capítulo se presenta brevemente conceptos de telemetría y telemando y
sus aplicaciones, también se describe el sistema de telecomunicaciones a utilizar que en
nuestro caso es la red GSM de la cual se detalla su arquitectura, los elementos que la
constituye y los servicios que presta, se detalla más a fondo el servicio de mensajes
cortos por medio del cual se realizará el envío de información; se presentará el equipo
modem para la comunicación a través de esta red como también el lenguaje para su
operación y configuración.
2.1 ANTECEDENTES
La telemetría y telemando permiten el monitoreo y control de procesos por medio de
un sistema de telecomunicaciones.
Cuando existen sistemas que se encuentran localizados a largas distancias, es necesario
un método que permita obtener información de variables de manera rápida para poder
llevar a cabo una acción que en determinados casos puede ser de vital importancia para
la entidad.
En el caso convencional en el que una persona tenga que realizar las acciones de
obtención de variables y regular los procesos en lugares ubicados remotamente, se
pueden encontrar varias dificultades como son: la ubicación topográfica del lugar, el
costo que implica obtener estas variables, la rapidez con que se necesita procesar las
variables y llevar a cabo una acción; es por ello que la telemetría y el telemando es una
solución a estas dificultades, tomando gran importancia en el correcto funcionamiento
de estos sistemas.
El sistema de tuberías de agua potable de la empresa municipal ETAPA está formado
por elementos que regulan la distribución del agua, en el caso más específico tema de
estudio de este proyecto, las estaciones reductoras de presión; se necesita de personal
que acuda a dichos lugares para realizar el control y monitoreo de las lvulas
Vista de página 0
1 2 3 4 5 6 ... 27 28

Resumo do Conteúdo

Página 1

CAPÍTULO 2 CONCEPTOS DE TELEMETRÍA, TELEMANDO Y RED GSM En el presente capítulo se presenta brevemente conceptos de telemetría y telemando y sus apl

Página 2

 GMSC (Gateway Mobile Switching Center) permite la interconexión con otras redes. Estas redes pueden ser: - PSPDN (Packet-Switched Public Data Net

Página 3

 Proporcionar la operación integrada de toda la red al tener información de la misma como conjunto.  Monitorizar las alarmas de alto

Página 4

Dentro de las características del SMS se pueden citar las siguientes:  Envío y recepción de mensajes cortos en cualquier momento.  Servicio inde

Página 5

Mediante sus registros es capaz de direccionar mensajes de texto hacia una estación móvil particular. 2.3.2.3 SMS-GMSC (Gateway Mobile

Página 6

operador. Opcionalmente, el SC notifica al emisor acerca de la entrega acertada o errónea del mensaje. 2.3.2.6 HLR Es la base de dato

Página 7

obtención de los correspondientes informes sobre el resultado de la transmisión. Este servicio hace abstracción de los detalles internos de la red, pe

Página 8

Figura 2.7 PDUs del protocolo SM-TP. [2] 2.4 COMANDOS AT Los comandos AT son un conjunto de instrucciones codificadas que fueron creados por Denni

Página 9

Existen algunos teléfonos celulares que aceptan este tipo de lenguaje y las instrucciones que acepta son de carácter genérico. Estos equipos p

Página 10

 El prefijo de los comandos AT debe ser la cadena de caracteres “AT”, el signo “+” también se coloca después de estos caracteres.  El sufijo de

Página 11

- AT+CGSN: Obtener número de serie. - AT+CIMI: Obtener el IMSI (Identificación de la Estación Móvil Internacional). - AT+CPAS: Leer estado del mode

Página 12

reductoras. Es aquí donde se puede emplear un sistema de telemetría y telemando para realizar las operaciones con mayor eficiencia. A través del cont

Página 13

- AT+CSCA: Establecer el Centro de mensajes a usar. - AT+ WMSC: Modificar el estado de un mensaje. 2.5 EQUIPOS ACCESIBLES EN EL MERCADO A continua

Página 14

Entre las especificaciones para SMS se puede destacar:  Punto a punto MT (Mobile Terminated) y MO (Mobile Originated).  SMS cell broadcast. (Entr

Página 15

Entre las especificaciones para SMS se puede destacar:  SMS cell broadcast.  Modo texto y modo PDU. Precio aproximado en España: 58 dólares amer

Página 16

 SMS cell broadcast.  Modo texto y modo PDU. Precio aproximado en Inglaterra: 214 dólares americanos. 2.5.4 Siemens MC35 Este equipo es un mo

Página 17

2.5.5 Multitech MultiModem GPRS MTCBA-G-F2, MTCBA-G-F4 Este equipo es un modem inalámbrico GSM/GPRS basado en estándares GSM/GPRS clase 10 y se lo

Página 18

2.5.6 Enfora SA-GL (850/900/1800/1900) GSM/GPRS Platform El Enfora SA-GL es un modem GSM/GPRS que posee interface RS-232, con una alimen

Página 19

Figura 2.14 Modem GPRS LightSpeed. [10]  Doble Banda:900/1900 MHz.  Tecnología GSM.  Acceso a través de comandos AT  Tarjeta SIM.  Rangos

Página 20

Figura 2.15 SIEMENS, SINAUT MD720-3 GSM / GPRS Modem [11] Las características generales de este equipo son:  Quad-band :850/900/1800/1900 MHz. 

Página 21

un ordenador por medio de un puerto serie con el estándar RS 232, rangos de alimentación de +5 a +9V, este equipo presenta condi

Página 22

las aplicaciones también pueden tener fines no científicos como por ejemplo en la Fórmula 1 o moto GP donde se deben leer datos sobre el e

Página 23

Uno de los Sistemas Radioeléctricos más conocidos es el WIMAX, debido al área de cobertura que proporciona dicho sistema y su aplicación e

Página 24

El sistema GSM lo constituyen cuatro subsistemas cada uno con funciones específicas, estos son:  La estación móvil MS (Movile Station).  El subsi

Página 25

para el establecimiento de las comunicaciones de voz o establecer comunicaciones de transmisión de datos. 2.2.1.2 Subsistema de estación base BSS

Página 26

Para el servicio SMS se utilizan canales de control. Las bandas de frecuencia son las siguientes:  Banda de 900 MHz. - Transmisión estación móvi

Página 27

entre uno y doce transceptores (TRX), donde cada uno de ellos opera sobre una de las frecuencias GSM asignadas al operador.” [1]. Las BTSs debido a su

Página 28

Figura 2.3 Configuraciones típicas BTS-BSC 2.2.1.3 Subsistema de red y conmutación NSS (Network and Switching Subsystem) El subsistema NSS es

Comentários a estes Manuais

Sem comentários